PROBLEMAS BUCODENTALES

Publicado el 18 de mayo de 2023, 18:26

Las enfermedades de las encías afectan al 75% de los perros de más de siete años ¡Cuidado!

 

Igual que lo hacemos nosotros, hay que cuidar la salud oral de los animales. Sabés que no hay nada peor que pasar mucho tiempo sin limpiarte los dientes, con esa sensación horrible en la boca. Imagínate lo que es para tus pobres perretes!

 

De la formación de sarro a la inflamación de las encías primero y posteriormente de la mandíbula, sólo hay paso. Por eso es súper importante que vigilemos y cuidemos la higiene dental de nuestros compañeros. 

¿Qué es lo que les ocasiona el desarrollo de los problemas dentales a nuestros compis? 

Pues principalmente (cómo a nosotros los humanos) las bacterias, estas, se acumulan en los dientes en el punto de contacto con las encías y provocan una inflamación en las paredes. Este conjunto de bacterias forman un depósito amarillento en la superficie de los dientes (sarro) lo que si no procuramos mantener con una higiene diaria, acabará por desarrollar una gingivitis.

La gingivitis es la inflamación de las encías , que duelen y a veces sangran. Esto a la larga va destruyendo los tejidos que fijan los dientes. En este momento se origina la enfermedad parodontal.

 

Estás bacterias son un proceso natural ,ojo! lo que hay que frenar es su acumulación.

La placa dentaria se calcifica en contacto de la saliva ,que ,en el caso del perro es muy concentrada en urea , lo cual comporta un PH alcalino alto y favorece la formación de sarro. Con la exepción de afecciones más graves , como por ejemplo una insuficiencia renal ó problemas cardiacos. (No sabemos la importancia que tiene la buena salud dental de nuestros perros con el resto del organismo!!)

 

Síntomas de que nuestro amig@  está sufriendo una enfermedad gingival:

Manchas amarillas o marrones en los dientes

Problemas constantes de mal aliento

Acumulación de placa y sarro

Encías inflamadas

Sangrado de encías

Dientes flojos

Caida de dientes

Babeo excesivo

Incapacidad ó dificultad de desgarrar carne o de masticar bien

 

¿Cómo prevenir que tú compañer@ tenga una enfermedad periodontal?

ALIMENTACIÓN E HIGIENE , los dos indispensables para mantener una boca sana 

 

*Alimentación

La comida cruda y, más importante aún, los huesos crudos. Estos son la clave y el arma secreta contra las enfermedades periodontales y el deterioro dental. Los huesos crudos son uno de los elementos fundamentales en la dieta de tu mascota y deberían darse al menos dos o tres veces a la semana.

Los huesos crudos son una de las maneras más baratas y saludables para ayudarle a largo plazo. No solo vas a ahorrarte el dinero de costosos tratamientos médicos relacionados con dientes y encías dañadas, sino también el estrés y el malestar que les genera.

Los huesos ayudan a limpiar los dientes naturalmente y a estimular un mejor microbioma oral. Ejercitan la mandíbula, el cuello y los músculos de los hombros, vitales para los jóvenes cachorros. Y, por supuesto, son una valiosa fuente de minerales, cartílago y "fibra" (material óseo arenoso), recorren el lumen intestinal, estimulando la regeneración de enterocitos, la circulación sanguínea y linfática y la firmeza de las heces, vital para la salud de las glándulas anales.

 

Los huesos son totalmente seguros y extremadamente buenos para la salud general de las mascotas; la situación comienza a complicarse cuando la mascota está alimentada con comidas no naturales, como alimento balanceado. Pero, si queréis empezar a incorporar huesos en la dieta de tu perrete para ayudar a prevenir el deterioro dental y la enfermedad periodontal o para combatirlo, entonces no mezcles los huesos con alimento procesado. Lo ideal es que pasen al menos entre 6 y 8 horas entre la ingesta de huesos crudos y la comida procesada. Esto se debe a que ambos van por el sistema digestivo a distintas velocidades.

 

*Higiene con Suplementos naturales:

 

 -VINAGRE DE MANZANA.

El vinagre de manzana es maravilloso para la buena salud dental, (aparte de que posee muchísimos más beneficios) ya que la acidez del vinagre va a ayudar a matar la mala bacteria en la boca y a lo largo del sistema digestivo. Además, ayuda a que el pH digestivo vuelva a su estado normal, a un estado ácido de 2 en la escala de pH. ¡Es un  gran depurativo!

Lo único que tenemos que hacer es poner en el bol de agua, 10 gotitas por litro aproximadamente. (Hay perretes más maniaticos con los sabores por lo que igual no lo beben, pero podemos poner menos cantidad ó bien mezclarlo con la comida)

 

-ACEITE DE COCO 

¡Olvídate de las pastas dentífricas! utiliza el aceite de coco!

Aparte de su maravilloso sabor dulcecito , que les encanta, este aceite actúa cómo un potente antinflamatorio y antibacteriano,  por lo que es perfecto para sus encías y dientes ( ah para nosotros también! jeje). Podemos utilizar uno de los cepillos dentales para perros ó bien, cómo hago yo , directamente con el dedo, frotando sus dientecitos y encías (dependerá del animal)

 

TAMBIÉN PODEMOS TRATAR O PREVENIR CON:

 

-FLORES DE BACH

En el caso de que nuestro perrete este en algún proceso de inflamación ó irritación , yo suelo utilizar las flores de Bach. Bien hago un preparado con diferentes esencias para potenciar el proceso de sanación (van genial el de sistema inmunitario ó el senior de nuestros PREPARADOS PARA PERROS Y GATOS) ó de una sola esencia, dosifico una gotita mañana, tarde y noche 

Gorse va genial en caso de infección ya que es una de las grandes potenciadoras del sistema inmune

En caso de un poquito de  inflamación, utilizar Agrimony, verbain ó impatiens 

Cuándo ya tenemos un problema de dolor acompañado de inflamación (gingivitis) utilizar HOLLY

 

 

Por supuesto, siempre lo digo , no dejemos de visitar a nuestro veterinario en cualquier caso, pero intentemos darles una buena salud dental a nuestros peludines, para evitar.

¡al final, les estamos dando calidad de vida!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador